Resumen
Se analiza la implementación de un programa de formación docente en promoción de autonomía y apoyo pedagógico y su relación con el compromiso de niños en el aula. El programa se desarrolló durante el cierre de escuelas por la pandemia causada por el covid-19. Se usó diseño mixto convergente-paralelo. Participaron cinco docentes de primaria, de escuelas públicas de Cali, Colombia, y sus estudiantes (N=110). La formación consistió en dos talleres grupales y tres
sesiones de acompañamiento individual en modalidad virtual. Se grabaron las clases antes y durante el proceso, codificándose las interacciones. Se observó alta variabilidad en promoción de autonomía y apoyo pedagógico. El compromiso de los niños fue mayor cuando las profesoras promovían mayor autonomía y apoyo pedagógico. Se discutieron variables que afectan el aprovechamiento de la formación.
sesiones de acompañamiento individual en modalidad virtual. Se grabaron las clases antes y durante el proceso, codificándose las interacciones. Se observó alta variabilidad en promoción de autonomía y apoyo pedagógico. El compromiso de los niños fue mayor cuando las profesoras promovían mayor autonomía y apoyo pedagógico. Se discutieron variables que afectan el aprovechamiento de la formación.
Título traducido de la contribución | Training on autonomy promotion and pedagogical support during COVID-19 lockdowns |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-34 |
Número de páginas | 34 |
Publicación | Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud |
Volumen | 21 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 29 mar. 2023 |
Palabras clave
- Autonomy support
- ICT
- elementary school
- engagement
- instructional support
- pandemic
- professional development program
- teacher