Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Facultad de Psicología está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
  • Contributions of numeral knowledge, spatial reasoning, and numerical mapping to first graders’ arithmetic and geometric skills

    Otálora, Y. & Taborda-Osorio, H., 01 ene. 2025, En: Cognitive Development. 73, 101520.

    Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

  • Infants’ Social Evaluation of Helpers and Hinderers: A Large-Scale, Multi-Lab, Coordinated Replication Study

    Lucca, K., Yuen, F., Wang, Y., Alessandroni, N., Allison, O., Alvarez, M., Axelsson, E. L., Baumer, J., Baumgartner, H. A., Bertels, J., Bhavsar, M., Byers-Heinlein, K., Capelier-Mourguy, A., Chijiiwa, H., Chin, C. S. S., Christner, N., Cirelli, L. K., Corbit, J., Daum, M. M. & Doan, T. y 74 otros, Dresel, M., Exner, A., Fei, W., Forbes, S. H., Franchin, L., Frank, M. C., Geraci, A., Giraud, M., Gornik, M. E., Wiesmann, C. G., Grossmann, T., Hadley, I. M., Havron, N., Henderson, A. M. E., Matzner, E. H., Immel, B. A., Jankiewicz, G., Jędryczka, W., Kanakogi, Y., Kominsky, J. F., Lew-Williams, C., Liberman, Z., Liu, L., Liu, Y., Loeffler, M. T., Martin, A., Mayor, J., Meng, X., Misiak, M., Moreau, D., Nencheva, M. L., Oña, L. S., Otálora, Y., Paulus, M., Pepe, B., Pickron, C. B., Powell, L. J., Proft, M., Quinn, A. A., Rakoczy, H., Reschke, P. J., Roth-Hanania, R., Rothmaler, K., Schlegelmilch, K., Schlingloff-Nemecz, L., Schmuckler, M. A., Schuwerk, T., Seehagen, S., Şen, H. H., Shainy, M. R., Silvestri, V., Soderstrom, M., Sommerville, J., Song, H. J., Sorokowski, P., Stutz, S. E., Su, Y., Taborda-Osorio, H., Tan, A. W. M., Tatone, D., Taylor-Partridge, T., Tsang, C. K. A., Urbanek, A., Uzefovsky, F., Visser, I., Wertz, A. E., Williams, M., Wolsey, K., Wong, T. T. Y., Woodward, A. M., Wu, Y., Zeng, Z., Zimmer, L. & Hamlin, J. K., ene. 2025, En: Developmental Science. 28, 1, e13581.

    Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

  • All victims have something to say: the differential impact of victims’ narratives on intergroup forgiveness

    Título traducido de la contribución: Todas las víctimas tienen algo que decir: el impacto diferencial de las narrativas de víctimas en el perdón intergrupalCastro-Abril, P., Basabe, N., López-López, W., Telletxea, S. & Páez, D., 01 may. 2024, En: Revista de Psicologia Social. 39, 2, p. 219-235

    Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva