TY - BOOK
T1 - Construir la paz en condiciones adversas. Debates, experiencias y desafíos territoriales
AU - Jaramillo Marin, Jefferson
AU - Salgado Ruiz, Henry
AU - Eslava Rincon, Julia Isabel
AU - Vega Romero, Roman Rafael
AU - Bedoya Calvo, Isabel Cristina
AU - Caviedes Pinilla, Mauricio
AU - Suelt Cock, Vanessa Andrea
AU - Ferrari Quine, Cesar Attilio
PY - 2020/1/1
Y1 - 2020/1/1
N2 - No siempre las políticas, leyes y planes de ordenamiento en Colombia se ajustan a las necesidades de un gran número de comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad frente a la salud, la educación y la seguridad. Ante este panorama, varias comunidades han generado respuestas locales que proponen nuevas formas de entender la organización económica, la sostenibilidad ambiental, y el bienestar territorial, ajustadas a las demandas de espacios inmersos en conflictos económicos, sociales y políticos. Construir la paz en condiciones adversas reúne seis capítulos que reflexionan sobre la satisfacción de los derechos civiles, políticos, territoriales, sociales y económicos en algunas regiones colombianas, a partir de procesos organizativos comunitarios que permiten unir la teoría con la práctica. Sus autores y autoras, motivados por un deseo de generar cambios sociales concretos desde la reflexión académica, proponen un mapa de ruta en el que el cuestionamiento de la teoría permite encontrar nuevas propuestas y aproximaciones a los obstáculos que enfrentan un gran número de sociedades rurales en el país.
AB - No siempre las políticas, leyes y planes de ordenamiento en Colombia se ajustan a las necesidades de un gran número de comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad frente a la salud, la educación y la seguridad. Ante este panorama, varias comunidades han generado respuestas locales que proponen nuevas formas de entender la organización económica, la sostenibilidad ambiental, y el bienestar territorial, ajustadas a las demandas de espacios inmersos en conflictos económicos, sociales y políticos. Construir la paz en condiciones adversas reúne seis capítulos que reflexionan sobre la satisfacción de los derechos civiles, políticos, territoriales, sociales y económicos en algunas regiones colombianas, a partir de procesos organizativos comunitarios que permiten unir la teoría con la práctica. Sus autores y autoras, motivados por un deseo de generar cambios sociales concretos desde la reflexión académica, proponen un mapa de ruta en el que el cuestionamiento de la teoría permite encontrar nuevas propuestas y aproximaciones a los obstáculos que enfrentan un gran número de sociedades rurales en el país.
UR - http://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587815740
U2 - 10.11144/Javeriana.9789587815740
DO - 10.11144/Javeriana.9789587815740
M3 - Libro
SN - 9789587815733
BT - Construir la paz en condiciones adversas. Debates, experiencias y desafíos territoriales
PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana
ER -