Perfil de la organización
Perfil de la organización
A partir de las herramientas de análisis de la antropología y otras disciplinas afines, el semillero busca aportar a la comprensión de las diferentes lógicas que hoy configuran el campo de "lo cultural" en nuestro país. Nos interesa interrogar el rol del Estado, las instituciones y los expertos en la producción de enfoques de política cultural. Las articulaciones y tensiones derivadas de la implementación de planes, políticas, proyectos y herramientas que utilicen el arte, la cultura y el patrimonio. Y, en tercer lugar, indagar en las prácticas concretas alrededor de "lo cultural" que diferentes grupos, colectivos, asociaciones y personas ponen en marcha en contextos territoriales y poblacionales específicos. Configurándose como un espacio de reflexión, intervención, investigación y formación, el semillero reúne estudiantes, egresados, profesores, gestores y funcionarios públicos interesados en reflexionar colectivamente alrededor de las recientes transformaciones en el campo de la gestión cultural y de las políticas públicas de la cultura en nuestro país. Durante el año 2023 nuestro tema principal de reflexión será el concepto de "patrimonios campesinos" y sus posibilidades y limitaciones en el contexto territorial de la sábana de Bogotá y la localidad de Sumapaz.
Área de conocimiento (OCDE)
- Ciencias Sociales
Líneas de Investigación
- Líneas de Investigación
- Antropología del Estado y las políticas públicas
- Políticas culturales y procesos de patrimonialización
- Movilización social y ciudadanías culturales
Perfiles
-
Luisa Fernanda Sánchez Silva
- Departamento de Antropología - Profesor Asistente, Director Carrera Antropología
- Cultura, conocimiento y sociedad - Miembro grupo de investigación
- Laboratorio/semillero culturas plurales - intersecciones en cultura(s), política(s) y patrimonio(s) - Tutor Semillero de Investigación
Persona: Académico, Investigador, Administrativo, Tutor