Semillero de investigación orientado en fomentar la cultura de donación humana en la sociedad colombiana a partir de la formación de profesionales de la salud Javerianos, exaltando los valores sociales por medio de la educación, investigación y participación ciudadana. En búsqueda de aprender crítica y éticamente sobre la opción de donación como parte de los cuidados al final de la vida, y el impacto del trasplante de órganos y tejidos en la población receptora.
Área de conocimiento (OCDE)
Ciencias Médicas y de Salud
Líneas de Investigación
Líneas de Investigación
Medicina de urgencias y cuidado critico ( principal- 2 trabajos de investigación en curso) Perspectivas Sociales Ante la Muerte y la Donación de Órganos
Conceptos de Muerte y Muerte Encefálica
Discusiones Bioéticas
Creencias Socioculturales Alrededor de la Muerte y Donación
Calidad de Vida en Trasplante de Órganos Sólidos
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:
Huella digital
Profundizar en los temas de investigación en los que Donación humana está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.