La presente investigación-intervención pretende identificar cuáles son las intervenciones sistémicas más funcionales para la transformación de patrones de interacción violentos en sistemas familiares. La pregunta de investigación está basada en el reconocimiento de la urgencia de contar con herramientas de comprensión y de intervención para atender la complejidad que representan los casos en donde existe violencia intrafamiliar en cualquiera de sus modalidades o expresiones. Se trata de una investigación cualitativa basada en un análisis categorial que se realizó a partir de la atención de un caso individual y de un caso de pareja en Consultores en Psicología. Los resultados se construyeron a partir de identificar el tipo de intervenciones que resultaron más funcionales, el tipo de cambio reportado en cada uno de los casos y la transformación de patrones de interacción desde una mirada y una lógica sistémica. Los hallazgos de esta investigación permiten nutrir el campo de la intervención en casos de violencia intrafamiliar, fortalecer la mirada sistémica y contribuir a la formación de terapeutas que estén atendiendo este tipo de casos.
Fecha de lectura | 2025 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Pontificia Universidad Javeriana
|
---|
- Violencia, terapia familiar
Tejiendo nuevas formas de comunicar : transformaciones en los patrones de interacción en relaciones familiares con historias de violencia y agresión: Tejiendo nuevas formas de comunicar : transformaciones en los patrones de interacción en relaciones familiares con historias de violencia y agresión
Giovanni Aguilar, I. (Autor), García, M. (Autor). 2025
Tesis: Tesis de máster