Para el desarrollo de esta investigación se recurrió a los relatos de vida en los que los familiares narraran recuerdos que tuvieran que ver con la desaparición de algún ser querido y para narrar la experiencia mía y la de mi familia en cuanto a lo sucedido con mi abuelo fue utilizada la herramienta del autobiograma. Además para entender mejor el contexto de la DF en Colombia se hizo necesario reconstruir la historia de ASFADDES a partir de lo que sus propios integrantes nos pudieran contar. Para tal fin fue realizada una entrevista semi-estructurada a la actual coordinadora general de la asociación quien tomando la vocería de los demás familiares me narró los hechos que llevaron a la consolidación de ASFADDES como organización de apoyo a víctimas de la DF.
Fecha de lectura | 01 jun. 2011 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Pontificia Universidad Javeriana
|
---|
Sufriendo en cuerpo y alma : : el drama de los familiares de detenidos-desaparecidos. El caso de ASFADDES
Medina Ch., A. M. (Director), Caputo Llanos, R. M. (Autor). 01 jun. 2011
Tesis: Tesis de pregrado