No se muere quien se va, solo muere quien se olvida"
: Narrativas de duelo en torno al asesinato de una hija y la muerte de una madre

Tesis: Tesis de pregrado

Resumen

Todos los seres vivos tendremos que enfrentarnos a la muerte de una u otra manera y la curiosidad que genera el pensar en la posibilidad de que exista todo un universo después de ella ha traído consigo una gran cantidad de productos que lo imaginan: mitos, leyendas, obras artísticas, entre muchas otras cosas que buscan una respuesta. Sin embargo, hay una parte de la muerte que, si bien ha sido explorada ampliamente por diversas fuentes del conocimiento, no había sido nunca objeto de tanta atención dentro de mi vida y es la pregunta sobre lo que sucede con los vivos, los que se quedan, los dolientes. Este trabajo se propone entonces analizar las narrativas de dos personas dolientes, una madre que perdió a su hija en medio de un contexto de guerra y violencia nacional y una hija que perdió a su madre a causa del cáncer y ponerlos en diálogo con el objetivo de crear puentes de comunicación que permitan una construcción de empatía y de memoria nacional, haciendo un paralelo entra ambos procesos y poniendo sobre la mesa lo que significa perder a un ser amado y construir una vida después.
Fecha de lectura14 mar. 2023
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana

Palabras clave

  • duelo
  • desaparición forzada
  • muerte

Citar esto

'