MODELO DE COMPOSICIÓN DE FLOTA HETEROGENEA PARA UNA EMPRESA DE E-COMMERCE

Tesis: Tesis de máster

Resumen

Debido al contexto competitivo del mercado e-commerce en Colombia, la estimación de flota requerida para la operación de logística de última milla (LMD) se convierte en un factor diferenciador clave para lograr una reducción en los costos de operación. La falta de un modelo robusto que tenga en cuenta las restricciones propias de la operación genera uso ineficiente de los recursos y limita la implementación de vehículos alternativos y de bajas emisiones. Se propone un modelo de composición de flota heterogénea (MCFH) que reduce los costos operativos, incluyendo vehículos eléctricos y medios de distribución de bajo consumo, para la operación de una empresa de E-Commerce. Para el diseño del MCFH se realiza inicialmente una revisión de literatura enfocada en el problema de composición de flota, se realiza la caracterización operativa de una compañía a analizar y se propone un modelo de optimización para un periodo táctico de operación. Posteriormente, se propone una evaluación de escenarios con simulación Monte Carlo para evaluar dentro del modelo el comportamiento estocástico de la demanda. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos en términos de costos (ahorro del 9,92% en comparación con el costo actual) e implementación de vehículos eléctricos y composición de flota (aumento de 277% de implementación de vehículos eléctricos en comparación con la composición de flota actual). Este modelo tiene el potencial de crear una referencia de implementación de decisión de composición de flota en el contexto colombiano que contribuya al desarrollo de competitividad en el sector del e-commerce, genere ahorros en la operación de última milla y contribuya a la reducción de emisiones de gases contaminantes en las ciudades.
Fecha de lecturajun. 2023
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana
SupervisorRaúl Fabián Roldán Nariño (Supervisor)

Citar esto

'