Manual ilustrativo del proceso de deterioro de alimentos por microoganismos y su adecuada manipulación a través de buenas práctics de manufactura

Tesis: Tesis de pregrado

Resumen

La degradación de alimentos ha sido una problemática constante a lo largo de la historia de la humanidad debido a varios aspectos, dentro de los cuales destacan la perdida de la calidad de los alimentos y la aparición de enfermedades. Respecto a esto se han realizado diferentes prácticas, las cuales buscan conservar la comida para mantener su condición y que se reduzcan las Enfermedades Transmitidas por Alimentos, dentro de las que destaca la capacitación del personal que manipula la comida.
Para esto último se tienen varios métodos, cuyo objetivo viene a ser que los individuos que hacen parte del proceso de preparación de alimentos comprendan y apliquen las buenas prácticas de manufactura de alimentos y limpieza personal, sin embargo, en la mayoría de casos dicho personal no tiene una formación educativa que le permita comprender con facilidad el por qué son necesarias estas prácticas. Es por esto que el objetivo de este trabajo de grado es elaborar un método que les permita a estas personas poder comprender de manera sencilla el concepto de degradación de alimentos y las prácticas que deben realizar para conservar adecuadamente los alimentos.
Por lo anterior se realizó una encuesta para conocer los aspectos que menos conocen los trabajadores de restaurantes de zonas populares y con base en esto se desarrolló un manual ilustrativo que cubre dichos temas de forma sencilla y fácil de entender. Posteriormente se imprimió y se mostró a los establecimientos ya mencionados, para luego hacer una encuesta final en donde se corroboró que el manual si les permitió comprender la importancia de las buenas prácticas de manufactura de alimentos e higiene.
Fecha de lectura22 nov. 2022
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana

Citar esto

'