Las metáforas conceptuales sobre la enseñanza en relación con las prácticas docentes en la secundaria

Tesis: Tesis de máster

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre las metáforas conceptuales multimodales sobre la enseñanza y las interacciones entre docentes y estudiantes en el aula en secundaria . Para lograrlo, se plantean los siguientes objetivos específicos: caracterizar las metáforas conceptuales multimodales que tienen los maestros sobre el dominio meta ENSEÑANZA, caracterizar las interacciones en el aula, y establecer las relaciones posibles entre las características de las metáforas conceptuales y las interacciones . El marco teórico que sustenta la investigación parte de los estudios realizados en lingüística cognitiva, específicamente en la teoría de la metáfora conceptual, esta entendida como los esquemas de pensamiento que reflejan la cognición y que se expresan de diferentes maneras. En ellas, se consolidan relaciones sistemáticas desde un dominio fuente, fundado en la experiencia corporal y en los procesos culturales, hacia otro dominio meta más abstracto. Desde un enfoque cualitativo, se ha escogido una muestra de diez docentes de secundaria superior, quienes han de producir cada uno una metáfora conceptual multimodal sobre el dominio fuente ENSEÑANZA. Es decir que se construyan a partir de diferentes soportes expresivos. Para el análisis de las interacciones en el aula se proponen indicadores derivados del estudio de cada metáfora conceptual multimodal.
Fecha de lectura2022
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana

Palabras clave

  • Práctica Educativa
  • Enseñanza
  • Multimodalidad
  • Teoría de la metáfora conceptual
  • Experiencialismo

Citar esto

'