Se realizó un estudio desde la psicología deportiva que tuvo como objetivo principal evaluar la efectividad de una intervención basada en los procesos de fortaleza mental que conlleve un mejoramiento en nueve deportistas colombianos, entre los diez y los dieciocho años, pertenecientes a una academia de alto rendimiento de hockey en línea. Se utilizó el instrumento MT-18 y la aplicación de encuestas relacionadas a cuatro categorías (control, confianza, compromiso y reto) con registros pre y post como medidas de cambio en la fortaleza mental en los atletas. A través del análisis se identificó que no se obtuvieron cambios significativos a nivel cuantitativo; pero la información cualitativa permitió dar cuenta de la importancia de las intervenciones desde la psicología deportiva en el proceso de los deportistas, proporcionando escenarios para discutir alternativas para el futuro y el lugar de esta disciplina en Colombia.
Fecha de lectura | 14 may. 2024 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Pontificia Universidad Javeriana
|
---|
- Psicología deportiva
- Fortaleza mental
- Bienestar psicológico
Intervención en fortaleza mental con deportistas colombianos de hockey en línea
Gutiérrez Romero, M. F. (Director), Lucio, N. (Autor). 14 may. 2024
Tesis: Tesis de pregrado