El estudio buscó identificar el impacto del entrenamiento en habilidades de atención plena y regulación emocional sobre la ansiedad, depresión y adherencia al tratamiento en adolescentes en psicoterapia en la Pontificia Universidad Javeriana. Evidenciando la ansiedad y la depresión como los trastornos más prevalentes en adolescentes (OMS,2023) y la adherencia al tratamiento como una problemática frente a la eficacia terapéutica (Gearing et al., 2012). Utilizando un diseño de caso único con reversión de tratamientos múltiples en dos participantes. Se evaluaron reevaluación cognitiva, supresión emocional, uso de habilidades de regulación emocional y de atención plena mediante un registro diario, el FFMQ, el DERS, el DASS-21 y un cuestionario de validez social. La intervención mostró un impacto significativo en las habilidades de regulación emocional y, en un participante, en la conciencia plena. Se observó una diminución de depresión en ambos participantes y de la ansiedad en uno.
Fecha de lectura | 10 may. 2024 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Pontificia Universidad Javeriana
|
---|
- Depresión en la adolescencia
- Ansiedad en la adolescencia
Impacto del entrenamiento en atención plena y regulación emocional sobre la ansiedad, depresión y adherencia al tratamiento en adolescentes
Edel Nudelman, M. (Autor), Garcia Olaya, Y. A. (Director). 10 may. 2024
Tesis: Tesis de máster