El presente trabajo buscó comprender el proceso de construcción de la identidad masculina en tres sujetos diagnosticados con trastornos de salud mental. Se utilizó una metodología cualitativa basada en relatos biográficos, y se exploraron las narrativas de los participantes en relación a las categorías teóricas de masculinidad, género y salud mental. Se encontró que la formación de la identidad de los sujetos se ve influenciada por creencias culturales y sociales transmitidas en diversos contextos, como la familia, los pares, los centros educativos y laborales, así como los medios de comunicación. Estas pueden ser tanto impulsoras como limitantes en la perspectiva de los roles de género y en la relación con el diagnóstico de salud mental. En conclusión, los participantes demostraron la capacidad de crear nuevas formas de vivir su identidad y experimentar su salud mental, a pesar de las tensiones y represiones impuestas por los mandatos de la masculinidad hegemónica
Fecha de lectura | 01 jun. 2023 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Pontificia Universidad Javeriana
|
---|
- identidad de género
- Masculinidad hegemónica
- Género
- Diagnóstico de salud mental
- Nuevas masculinidades
Experiencias de construcción de masculinidad en hombres con diagnóstico de salud mental
Escobar Cajamarca, M. R. (Director), Amado Portilla , D. (Autor), Barcias Mora, M. (Autor), Hémbuz Solano , C. (Autor), Angie Lorena, R. N. (Autor). 01 jun. 2023
Tesis: Tesis de pregrado