El presente trabajo buscó explorar la dimensión de la religión católica y de la sexualidad en sujetos pertenecientes al credo católico a la luz del psicoanálisis, para el cual se utilizó el método fenomenológico y como herramienta se utilizó una entrevista semiestructurada que se aplicó a 4 personas: tres mujeres y un hombre, entre los 22 y 34 años. Se empleó un marco psicoanalítico desde Sigmund Freud como pilar central de los conceptos que atraviesan esta investigación y el análisis se desarrolló de forma triangular, relacionando las experiencias vividas por los cuatro participantes en torno a su sexualidad y experiencias religiosas y la teoría psicoanalítica, sin buscar hacer un análisis individual de los participantes, sino una lectura de las narraciones que estos expresan. En los hallazgos se encontraron diferentes relaciones de los sujetos con las dimensiones sexuales y religiosas en sus vidas; por un lado, se describe la relación con Dios como un sentido de protección y se expresa como un sentimiento de amor. Por otro lado, se evidenció que la decisión de llevar una vida de castidad no es inconsciente y se constató que hay diferentes factores que llevan a esta decisión. Además, se logró observar una redirección sublimatoria de la energía sexual hacia ámbitos que tengan un gran valor social y cultural con trasfondo ético como lo es el servicio y el amor por el prójimo.
Fecha de lectura | 25 nov. 2019 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Pontificia Universidad Javeriana
|
---|
Experiencia religiosa y dimensión sexual en la vida de sujetos católicos : una exploración desde el psicoanálisis
Escobar-Altare, A. (Director), Remolina, N. (Autor), Tobar, A. (Autor). 25 nov. 2019
Tesis: Tesis de pregrado