Resumen
En el mundo, el consumo de cigarrillo se ha convertido en un problema del cual no se aprecia su magnitud (Rath et al., 2012). Según Araujo y Costa (2019), de los 6 trillones de cigarrillos que se consumen al año en el mundo, cuatro trillones y medio se eliminan en cualquier ambiente, generando contaminación; por ejemplo, en Australia, se estima que más de 20 mil millones de colillas de cigarrillo se producen cada año, donde aproximadamente 7 mil millones se arrojan al medio ambiente (Wallbank et al., 2017).Los compuestos con mayor potencial tóxico se concentran principalmente en los restos de tabaco y los filtros después del consumo, que son exactamente los elementos que componen las colillas de cigarrillos desechadas (Rath et al., 2012). En las colillas de cigarrillo, al retener el humo durante la combustión, quedan productos químicos nocivos que afectan al medio ambiente, donde es posible clasificar más de 4000 componentes químicos que se generan durante la combustión, de los cuales 69 son cancerígenos (Rath et al., 2012). Los principales agentes tóxicos incluyen hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), formaldehído, arsénico, argón, monóxido de carbono, benceno, amoníaco, fenol, acetaldehído, cianuro de hidrógeno, acetona, óxidos de nitrógeno, piridinas, nicotina y otros metales pesados como plomo (Pb), zinc (Zn), cobre (Cu), aluminio (Al), cromo (Cr), cadmio (Cd), entre otros (Hoffmann et al., 2001, Moriwaki et al., 2009). Adicionalmente, el principal componente de las colillas es el acetato de celulosa, un material no biodegradable (Ariza y Leatherman, 2011, Ariza et al., 2008).
Según la organización Ocean Conservancy, las colillas representan una amenaza para el medio ambiente ya que una sola puede contaminar hasta 50 litros de agua y, además, pueden llegar a tardar hasta 25 años en degradarse, por lo que deberían tratarse como residuos peligrosos (Novotny et al., 2009). Otro de los problemas que producen las colillas de cigarrillo es que los animales regularmente las confunden con la comida; se han descubierto en los estómagos de tortugas, aves, peces y otras criaturas en las que han causado graves problemas digestivos que los han llevado a la muerte (Rebischung et al., 2018, Según Aldieri (2019) a medida que el cambio climático se está convirtiendo en el mayor desafío del mundo, el reciclaje de desechos se está volviendo más crucial; es por esto por lo que se ha considerado un problema creciente la gestión de residuos de las colillas de cigarrillo en el ambiente, y por lo tanto requiere una planificación específica.
Por lo anteriormente mencionado, en este trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica para establecer cuáles han sido las estrategias estudiadas en este siglo para la degradación de las colillas de cigarrillo y/o sus diferentes componentes.Slaughter et al., 2011).
Fecha de lectura | 01 jun. 2020 |
---|---|
Idioma original | Español |
Institución de lectura |
|
Supervisor | Ivonne Gutiérrez-Rojas (Supervisor) |