Resumen
La contaminación con residuos plásticos de un solo uso, como es el caso de los pitillos que generalmente están hechos con polietileno de baja densidad (PEBD), es una problemática mundial que ha llevado a la fabricación alternativa de materiales oxobiodegradables con sustancias aditivas que promueven la oxidación del material bajo la estimulación de condiciones ambientales tantoabióticas como bióticas. Sin embargo, el desarrollo de alternativas que contribuyan en la degradación de este tipo de residuos sigue siendo de gran interés. Es por esto que en este estudio se realizó la evaluación secuencial de un pretratamiento fotocatalítico con TiO2 seguido de la aplicación del hongo Pleurotus ostreatus en sistema de microcosmos con un sustrato
lignocelulósico a base de papel servilleta y aserrín, para la degradación de fragmentos de pitillos oxobiodegradables. Se evaluaron las características físicas y químicas al material antes de los tratamientos (prístino), después del proceso de fotocatálisis y posteriormente al tratamiento secuencial con P. ostreatus y se observó la oxidación superficial de los fragmentos luego de la
fotocatálisis por la aparición de grupos oxidados como alcohol (R-OH), carbonilos representados por aldehídos o cetonas (R-C=O) así como de alquenos por la presencia de grupos vinílicos (CH2=CH2), lo cual se relaciona a formación de especies reactivas de oxígeno (•O2 -, •OH-). enzimática en conjunto con la fotocatálisis. Estos cambios sugieren que la combinación de un previo proceso fotocatalítico con TiO2 favorece la biotransformación del PEBD-oxo por parte de
P. ostreatus.
Fecha de lectura | 17 jun. 2021 |
---|---|
Idioma original | Español |
Institución de lectura |
|