Diseño de un taller para la gestión de emociones desde la musicoterapia en mujeres privadas de la libertad

Tesis: Tesis de pregrado

Resumen

Este trabajo de grado tiene como objetivo explorar los fundamentos científicos y beneficios de la musicoterapia en contextos penitenciarios, enfocándose en su capacidad para manejar las emociones de las personas privadas de la libertad. La investigación se estructuró en cuatro fases: una revisión teórica sobre la musicoterapia y su aplicación en contextos penitenciarios, el diseño de módulos de taller enfocados en la identificación, expresión y regulación emocional, la consulta con expertos para evaluar la viabilidad del taller en el centro penitenciario El Buen Pastor de Bogotá, y la realización de una prueba piloto en dicho centro. El estudio empleó un enfoque cualitativo para recopilar y analizar información. La propuesta del taller, la cual fue socializada ante funcionarios del INPEC y expertos en musicoterapia, dieron cuenta de la importancia de promover el manejo y la gestión emocional en mujeres privadas de la libertad, lo que permitiría alcanzar mejoras significativas en las habilidades de regulación emocional de las participantes. Se concluye que la musicoterapia es una herramienta valiosa para contribuir al bienestar emocional en contextos penitenciarios, con potencial de replicarse en otras instituciones similares.
Fecha de lectura30 dic. 2024
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana

Palabras clave

  • Resocialización
  • prisión
  • mujeres
  • Salud mental
  • musicoterapia

Citar esto

'