Desenlaces a corto plazo de los recién nacidos hospitalizados con infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Universitario San Ignacio entre marzo 1 del 2020 y febrero 28 del 2022

Tesis: Tesis de máster

Resumen

La infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) fue catalogada por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia de salud pública sin precedentes en la historia. El primer caso en Colombia se documentó el 6 de marzo del 2020 y se manifestó como una infección respiratoria aguda. Posteriormente se han presentado diferentes manifestaciones asociadas a la aparición de nuevas variantes. Los recién nacidos son considerados una población especial debida a su inmadurez inmunológica. Al ser el COVID-19 una enfermedad nueva, buscamos describir el comportamiento y las características clínicas de esta entidad en dicho grupo etáreo.

Objetivo: Describir las características clínicas, tratamiento y desenlaces tempranos de los recién nacidos con infección por SARS-CoV-2 hospitalizados en la unidad de recién nacidos del Hospital Universitario San Ignacio entre el 1 de marzo del año 2020 y el 28 de febrero del año 2022.

Diseño: Estudio observacional descriptivo.

Lugar: Unidad de recién nacidos Hospital Universitario San Ignacio.

Población: Pacientes con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 en la Unidad de Recién Nacidos del Hospital San Ignacio del 1 de marzo del año 2020 y el 28 de febrero del año 2022.

Resultados: De 222 recién nacidos con sospecha de COVID-19, 32 (14%) tuvieron diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 y 2 (6%) requirieron re-hospitalización.

Conclusiones: Los casos de recién nacidos con infección por SARS-CoV-2 fueron pocos. La identificación temprana de signos de severidad permitió que se proporcionara un manejo adecuado, disminuyendo la estancia hospitalaria y complicaciones en la mayoría de los pacientes. Se presentaron dos muertes neonatales en pacientes que ingresaron remitidos de otras instituciones, uno por COVID-19 grave y el otro por complicaciones en relación con asfixia perinatal.

Fecha de lectura2022
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana
SupervisorYaris Anzully Vargas Vaca (Supervisor), Ana Maria Bertolotto Cepeda (Supervisor) & Adriana Del Pilar Montealegre Pomar (Supervisor)

Palabras clave

  • Síndrome inflamatorio multisistémico
  • Tratamiento
  • Diagnóstico
  • SARS-CoV-2
  • COVID-19
  • Infecciones por Coronavirus
  • Recién nacido

Citar esto

'