Configuraciones de la subjetividad política en la acción colectiva de sin fronteras

  • Claudia Tovar (Director)
  • Martha Viviana Gómez Velásquez
  • Kimberly Gioryannis Quintero Briceño

Tesis: Tesis de pregrado

Resumen

La presente aproximación investigativa tiene como objetivo dar cuenta de las configuraciones de la subjetividad política en la acción colectiva de Sin Fronteras, un colectivo juvenil de la Localidad de Rafael Uribe Un be en Bogotá. Para esto, se realizó una fundamentación bibliográfica que abordó las categorías conceptuales de Juventud y política, Acciones colectivas, Subjetividad y Subjetividad política. Esta investigación, acción busca reconocer a la investigación como un medio no solo para la comprobación o fortalecimiento de teorías o para la construcción de conocimiento, sino como un mecanismo para la transformación de realidad, es por esto que se utilizaron como instrumentos: la línea del tiempo, la Cartografía social y el Grupo de discusión. Posteriormente, se realizaron tres tipos de análisis: categoría, de narrativas desde La perspectiva bruneriana y auto-indagación de la memoria colectiva. Finalmente, los resultados, permiten dar cuenta de la trayectoria del colectivo Sin Fronteras en una lectura de subjetividades políticas y acción colectiva.
Fecha de lectura2025
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana

Citar esto

'