Asociación entre patrones dietéticos y la función cognitiva en niños con sobrepeso y obesidad.

Tesis: Tesis de máster

Resumen

La malnutrición, entendida como un desequilibrio en la ingesta de energía y nutrientes, se ha relacionado con la disminución de la función cognitiva en niños3,4. Los patrones dietéticos (DASH y Dieta Mediterránea) son considerados modelos importantes a tener en cuenta en la elaboración de recomendaciones que competen a la salud pública5, además, se han relacionado con la prevención de enfermedades neurodegenerativas que afectan la cognición2. Este estudio se realizó en el marco del Proyecto de investigación ActiveBrains de la Universidad de Granada.

Objetivo: El propósito del presente estudio fue analizar la asociación de la adherencia a patrones de dieta DASH y Dieta Mediterránea con el nivel cognitivo basado en la función ejecutoria de inhibición y control de interferencia en niños de 8 a 11 años con sobrepeso y obesidad.
Metodología: 96 participantes de edades comprendidas entre los 8 y 11 años con sobrepeso/obesidad. Rendimiento Cognitivo: Se tuvo en cuenta el test The Stroop Color-Word que evalúa la función ejecutoria de inhibición y el control atencional de interferencia8. Perfil Dietario: Se utilizó un cuestionario de frecuencia de consumo, para evaluar la adherencia al patrón dietario DASH se evaluaron las cantidades en gramos por grupos de alimentos y se utilizó el test KIDMED para evaluar la adherencia a la Dieta Mediterránea. Estadística: Se realizó un análisis descriptivo, posteriormente se realizó una correlación parcial para observar relaciones entre variables, asociando los dos patrones dietéticos (KidMed y DASH) con la interferencia del test The Stroop ajustado por variables de control. Todos los análisis estadísticos se realizaron con SPSS v.20.0 para Windows y el nivel de significación se fijó en P < 0,05.
Resultados: No se observa una relación estadísticamente significativa en ninguna de las variables, sin embargo, existe una relación positiva entre la condición de interferencia del Test de Stroop y la adherencia a dieta DASH (P = 0,066).
Discusión: Se demostró la relación existente entre la calidad de la dieta y los procesos inhibitorios y de control atencional de interferencia, aunque los resultados no fueron significativos, hubo una tendencia positiva, principalmente en el patrón dietario DASH. Estudios relacionaron la baja calidad de dieta según DASH Score con una baja cognición en niños, además se ha asociado la alta adherencia a dieta mediterránea con la disminución del deterioro cognitivo, evidenciando que este patrón dietario tiene beneficios neuroprotectores.
Conclusiones: Los resultados sugieren una relación positiva entre la baja adherencia al patrón dietario DASH y el bajo puntaje obtenido en la prueba The Stroop, sin embargo, esta relación no fue estadísticamente significativa. Es necesario continuar realizando estudios que asocien el papel de la dieta con las funciones cognitivas en niños con malnutrición por exceso.
Fecha de lectura2016
Idioma originalEspañol
Institución de lectura
  • Universidad de Granada
PatrocinadoresUniversity of Granada
SupervisorFrancisco Ortega (Supervisor)

Palabras clave

  • DASH
  • Alimentacion infantil
  • KIDMED
  • Dieta mediterranea
  • Factores cognitivos
  • Neurodesarrollo
  • Stroop

Citar esto

'