La tesis de doctorado "Argumentos en Innovación Tecnológica: Perspectiva Latinoamericana" explora el arte tecnológico en América Latina desde una perspectiva semiótica. A través de la programación, sensores y la reutilización de tecnología, se analiza su capacidad para significar contextos políticos y de memoria. En América Latina, la innovación tecnológica ha sido impulsada por la creatividad y la colaboración entre diferentes disciplinas. En la región, han surgido empresas conocidas como "tecnolatinas", que se centran en áreas poco exploradas tradicionalmente, como la biotecnología, medicina digital, energías renovables, seguridad del software, tecnología espacial, fintech y agtech. El arte desempeña un papel fundamental en la creatividad tecnológica. La expresión artística impulsa la innovación y la creación de productos y servicios disruptivos. El uso de sensores, programación y la reutilización de tecnología en el arte tecnológico permite explorar nuevos significados y contextos, incluyendo los políticos y los relacionados con la memoria. Diversos países latinoamericanos han avanzado en la adopción de tecnologías emergentes, como el Internet de las cosas (IoT) y la energía renovable. Sin embargo, aún enfrentan desafíos en infraestructura y acceso a recursos para competir a nivel mundial. El arte tecnológico en América Latina es un campo vibrante que combina creatividad, innovación y significado.
Fecha de lectura | 2024 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Universidad Nacional de Córdoba
|
---|
Argumentos en innovación tecnológica. Perspectiva Latinoamericana: Empanada de Pixel
Suárez-Puerta, B. (Autor). 2024
Tesis: Tesis doctoral