ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ALIEMNTACIÓN EN PREMATUROS TARDÍOS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO NUNEPRET EN LA CIUDAD DE CALI, COLOMBIA

Tesis: Tesis de pregrado

Resumen

Los recién nacidos pretérmino (RNP) tienen respecto a un nacido a término una mayor
vulnerabilidad a enfermedades infecciosas y retraso en el crecimiento como resultado de un
desarrollo intrauterino incompleto. Dentro de este grupo, los recién nacidos prematuros tardíos
(RNPT) que representan la mayor proporción de prematuros. No obstante , sobre los RNPT
hay un vacío en la literatura científica sobre cómo se comporta su crecimiento, sobretodo
relacionado con uno de los factores ambientales más importantes que es la alimentación. El
presente estudió analizó cómo las características de la al imentación (tipo, cantidad y calidad)
repercute en el crecimiento de los RNPT. El grupo de 54 lactantes prematuros se dividieron
en dos grupos según el tipo de alimentación: Lactancia Materna Exclusiva (LME) y
alimentación mixta . En los parámetros antropométricos únicamente se encontró diferenciaestadísticamente en el indicador de longitud para la edad, encontrando que aquellos con
alimentación mixta tenían mayor riesgo de tener una longitud baja para la edad. Por otro lado,se encontró que, en cuanto a la adecuación de la alimentación, hubo una diferencia
estadísticamente significativa en el consumo de calorías, encontrando que el grupo de LMEtendía más hacía el déficit de calorías y los de alimentación mixta hacía el exceso. Por último,para contrastar e l crecimiento con la alimentación, se agrupo la población según suclasificación del indicador peso para la longitud y se comparó con variables de alimentación,sin encontrar diferencias estadísticamente significativas en consumo de proteínas en g/kg/día
o de micronutrientes.
Fecha de lectura2023
Idioma originalInglés
Institución de lectura
  • Pontificia Universidad Javeriana

Citar esto

'