YouTube® in Spanish as a source of information for patients with inflammatory bowel disease

Título traducido de la contribución: YouTube® en español como fuente de información para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

C. E. Lombo-Moreno, O. M. Muñoz-Velandia, D. G. Fernández-Ávila, J. E. Barahona-Correa, V. López-Ramírez, A. Rodriguez-Varon

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

Introducción y objetivo
La mayoría de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) buscan información de su enfermedad en internet. La confiabilidad, la exhaustividad y la calidad de esta información en español aún no han sido estudiadas.

Material y métodos
Estudio observacional analítico que incluyó videos en español sobre EII disponibles en YouTube®. Se describen las características generales, la interacción y las fuentes generadoras. Se utilizaron herramientas estandarizadas para la evaluación de la confiabilidad (DISCERN), la exhaustividad y la calidad global ( Global Quality Score [GQS]).

Resultados
Cien videos fueron incluidos. El 88% representaban información generada por profesionales en salud (grupo 1) y el 12% opiniones de pacientes (grupo 2). No hubo diferencias en la mediana del puntaje de confiabilidad (DISCERN: 3 vs 3, p = 0.554), ni exhaustividad (3 vs 2.5, p = 0.768) entre ambos grupos, aunque sí se encontró mayor calidad global en los videos del grupo 2 (GQS: 3 vs 4, p = 0.007). La confiabilidad fue mayor para los videos realizados por organizaciones profesionales (DISCERN: 4; RIC: 3-4) en comparación con las páginas de información en salud y agencias con ánimo de lucro (DISCERN: 3; RIC: 2.5-3.5) (p < 0.001). Para la evaluación global de calidad, la calificación fue superior para estas últimas fuentes (GQS 3 vs 4, p < 0.001). Los puntajes de exhaustividad fueron similares.

Conclusión
La mayoría de videos sobre EII en YouTube® en español tienen una confiabilidad, una exhaustividad y una calidad buenas. Aunque la confiabilidad fue mayor para organizaciones profesionales, la calidad es superior en páginas de información en salud y agencias con ánimo de lucro.
Título traducido de la contribuciónYouTube® en español como fuente de información para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)176-185
Número de páginas10
PublicaciónRevista de Gastroenterologia de Mexico
Volumen89
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 01 abr. 2024

Palabras clave

  • Colitis ulcerosaEnfermedad de CrohnMedios de comunicación socialesEducación del paciente como asunto

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'YouTube® en español como fuente de información para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto