Proyectos por año
Resumen
Objetivo: interpretar las percepciones que tienen los profesionales jóvenes de enfermería de la relación entre condiciones de trabajo, empleo y salud. Método: estudio cualitativo con abordaje interpretativo de las experiencias laborales de 15 enfermeros jóvenes, quienes participaron a través de un muestreo voluntario por bola de nieve. Se realizó análisis de datos de las entrevistas y grupo focal para lograr una aproximación a las realidades de la vida laboral. Resultados: los hallazgos relevantes del estudio señalaron que la precarización laboral es característica en este grupo poblacional, relacionada principalmente con tipo de contratación y retribución recibida. Las condiciones de trabajo psicosociales fueron las que más generaron efectos en la salud mental y física según los participantes, las cuales se agudizaron durante la pandemia por COVID-19. Conclusión: este estudio aporta, desde la perspectiva de los jóvenes enfermeros, cómo se perciben las características macro y microestructurales del trabajo y su relación con la salud, señalando los elementos clave para generar intervenciones con enfoque de curso de vida que promulguen los postulados de trabajo decente y saludable en sus entornos de trabajo, al igual que acciones para la prevención de lesiones o daños en la salud de los enfermeros.
Título traducido de la contribución | Percepciones de jóvenes enfermeros sobre sus condiciones de empleo, trabajo y salud |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Número de artículo | e4335 |
Publicación | Revista latino-americana de enfermagem |
Volumen | 32 |
N.º | e4335 |
DOI | |
Estado | Publicada - 23 sep. 2024 |
Palabras clave
- Enfermería
- Condiciones de trabajo
- Salud Ocupacional
- Empleo
- Sector Salud
- Colombia
Huella
Profundice en los temas de investigación de 'Percepciones de jóvenes enfermeros sobre sus condiciones de empleo, trabajo y salud'. En conjunto forman una huella única.Proyectos
- 1 Terminado
-
Percepción de las condiciones de empleo, trabajo y salud en profesionales jóvenes del área del cuidado de la salud humana en Bogotá, D.C.
Hernández Díaz, M. (Investigador principal), Suárez Morales, Z. B. (Coinvestigador), Vargas Monroy, A. M. (Coinvestigador), Cobo Gomez, J. C. (Coinvestigador), Hernández Cubillos , G. A. (Coinvestigador) & García, A. (Coinvestigador)
18/01/21 → 17/01/23
Proyecto: Investigación