Resumen
Esta obra-postal es en su anverso una fotografía de una intervención a una fuente de agua ubicada en el espacio público, una corona metálica dorada sobre la escultura de un gran sapo, evocando la historia del Príncipe Rana o Enrique de Hierro - el príncipe de los cuentos de hadas - de los Hermanos Grimm para ofrecer a niños y adultos una experiencia diferente en su cotidianidad en el espacio público. La fotografía captura ese momento de un espectador observando la fuente ubicada en la ciudad de Weimar en Alemania.
La fotografía en formato carta es un tributo a los cuentos infantiles y a la vez una invitación a la reflexión sobre las historias compartidas a través de los cuentos infantiles. El reverso tiene pegado una hoja del árbol de Ginkgo, un árbol emblema de la ciudad de Weimar donde también habitó el poeta, naturalista y filósofo alemán Johan Wolfgang von Goethe quién en un poema hace referencia a la característica única de la hoja del ginkgo, hoja que aparentemente está dividida, pero evoca una unidad, símbolo de resistencia, longevidad y equilibrio.
La obra se expuso en el marco de la Semana de Descompresión. Exhibición 'Entrar en Correspondencia' realizada entre el 21 y el 24 de marzo en la Galería de Exposiciones de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana - Sede Bogotá.
Luego de una convocatoria las obras se recopilaron a través de un Buzón público instalado en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana (Sede - Bogotá). Posteriormente se seleccionaron las obras y se prepararon para su exhibición.
Entrar en Correspondencia es una curaduría que nace en el marco de la semana 9, bajo la coordinación de la maestra Sylvia Suárez (docente de la Pontificia Universidad Javeriana y curadora de la muestra).
La fotografía en formato carta es un tributo a los cuentos infantiles y a la vez una invitación a la reflexión sobre las historias compartidas a través de los cuentos infantiles. El reverso tiene pegado una hoja del árbol de Ginkgo, un árbol emblema de la ciudad de Weimar donde también habitó el poeta, naturalista y filósofo alemán Johan Wolfgang von Goethe quién en un poema hace referencia a la característica única de la hoja del ginkgo, hoja que aparentemente está dividida, pero evoca una unidad, símbolo de resistencia, longevidad y equilibrio.
La obra se expuso en el marco de la Semana de Descompresión. Exhibición 'Entrar en Correspondencia' realizada entre el 21 y el 24 de marzo en la Galería de Exposiciones de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana - Sede Bogotá.
Luego de una convocatoria las obras se recopilaron a través de un Buzón público instalado en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana (Sede - Bogotá). Posteriormente se seleccionaron las obras y se prepararon para su exhibición.
Entrar en Correspondencia es una curaduría que nace en el marco de la semana 9, bajo la coordinación de la maestra Sylvia Suárez (docente de la Pontificia Universidad Javeriana y curadora de la muestra).
Idioma original | Alemán |
---|---|
Estado | Publicada - 01 dic. 2012 |
Evento | What is to be done? - Espacio Público, Weimar, Alemania Duración: 27 ene. 2012 → 14 feb. 2012 |
Palabras clave
- arte público