Resumen
La imagen médica es esencial para el diagnóstico y tratamiento adecuados de muchas enfermedades. La literatura ha encontrado que las imágenes médicas generalmente representan un porcentaje significativo del gasto total en salud. Se analizó una base de datos nacional entre 2013 y 2021, con más de 19 millones de pacientes en promedio, para revisar cuáles condiciones de salud representan el mayor gasto en imágenes médicas en el sistema de salud colombiano. Segmentamos el análisis por tipo de imagenología médica, ciclos vitales, condición de salud y sexo. Los resultados indican que las enfermedades cardiacas y mentales son las que representan el mayor gasto per cápita en imágenes médicas, especialmente para los adultos mayores. Como proporción del gasto total, se suman la hipertensión y la tuberculosis, con especial énfasis en el ciclo vital infanto-juvenil.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 567-569 |
Número de páginas | 3 |
Publicación | Current Problems in Diagnostic Radiology |
Volumen | 53 |
N.º | 5 |
Estado | Publicada - sep. 2024 |