TY - BOOK
T1 - Vivir la selva y sentir el río
T2 - Dinámicas socioecológicas y trayectorias comunitarias en las veredas Bocas del Raudal y Damas del Nare (Guaviare)
AU - Del Cairo Silva, Carlos Luis
AU - Gómez Zuñiga, Sebastían
AU - Ortega Martínez , Juan Eduardo
AU - Ortiz Gallego, Daniel
AU - Rodríguez Maldonado, Angie Carolina
AU - Vélez Triana , Juan Sebastían
AU - Vergara-Gutiérrez, Tomás
AU - Cedeño Gracia , Nathali
PY - 2019
Y1 - 2019
N2 - El Guaviare es una región llena de historias y relatos que son difíciles de rastrear. Esto convierte a dicho territorio en un lugar fascinante y lleno de contrastes con lugares únicos y otros que guardan similitudes con otras regiones del departamento y con algunas zonas de frontera del país. Con el ánimo de dar a conocer algunas de las historias y de las geografías que le han dado forma y sentido a las comunidades de Bocas del Raudal y Damas del Nare, dos veredas pertenecientes a esta región, se llevó a cabo una investigación colaborativa entre los años 2017 y 2018 en donde se buscó dar a conocer en detalle las maneras en las que se han ido transformando las relaciones de las personas con su entorno, gracias a las iniciativas del ecoturismo comunitario que se viene implementando en estas dos zonas veredales.
Este libro es producto de esa investigación y busca servir como un medio de apropiación por parte de las veredas y también como un canal de divulgación para cualquiera que esté interesado en conocer un poco de la historia de la región. De esta manera, se busca aportar a los procesos de organización comunitaria que se han gestado en torno al turismo, al presentarse como una alternativa capaz de contribuir con la diversificación de las economías de las familias y de fortalecer las estrategias de relacionamiento sustentable que los habitantes mantienen con su entorno.
AB - El Guaviare es una región llena de historias y relatos que son difíciles de rastrear. Esto convierte a dicho territorio en un lugar fascinante y lleno de contrastes con lugares únicos y otros que guardan similitudes con otras regiones del departamento y con algunas zonas de frontera del país. Con el ánimo de dar a conocer algunas de las historias y de las geografías que le han dado forma y sentido a las comunidades de Bocas del Raudal y Damas del Nare, dos veredas pertenecientes a esta región, se llevó a cabo una investigación colaborativa entre los años 2017 y 2018 en donde se buscó dar a conocer en detalle las maneras en las que se han ido transformando las relaciones de las personas con su entorno, gracias a las iniciativas del ecoturismo comunitario que se viene implementando en estas dos zonas veredales.
Este libro es producto de esa investigación y busca servir como un medio de apropiación por parte de las veredas y también como un canal de divulgación para cualquiera que esté interesado en conocer un poco de la historia de la región. De esta manera, se busca aportar a los procesos de organización comunitaria que se han gestado en torno al turismo, al presentarse como una alternativa capaz de contribuir con la diversificación de las economías de las familias y de fortalecer las estrategias de relacionamiento sustentable que los habitantes mantienen con su entorno.
UR - https://issuu.com/pujaveriana/docs/vivir_la_selva_sampler
U2 - http://hdl.handle.net/10554/44180
DO - http://hdl.handle.net/10554/44180
M3 - Libro
SN - 978-958-781-345-6
T3 - Editorial Pontificia Universidad Javeriana
BT - Vivir la selva y sentir el río
PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana
CY - Bogotá
ER -