VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS SEGÚN EL ESTADO MENTAL Y REDES DE APOYO

Diego Andrés Chavarro-Carvajal, NÚÑEZ N., CORTÉS D., SÁNCHEZ S., RAMÍREZ N.

Producción: Contribución a una revistaResumen de la jornadarevisión exhaustiva

Resumen

Introducción.
La malnutrición es un problema frecuente en los adultos mayores y el riesgo tiende a aumentar con la edad; en pacientes hospitalizados existen prevalencias hasta del 40%. Un mal estado nutricional se relaciona con mayor estancia hospitalaria, complicaciones, aumento en comorbilidades y mortalidad. Otros factores como redes de apoyo social deficientes y deterioro cognitivo se han relacionado con aumento en el riesgo de malnutrición.
Diseño. Estudio descriptivo transversal analítico en 964 adultos mayores de 65 años cuyo objetivo es identificar la asociación entre el estado nutricional, estado mental y red de apoyo social de estos pacientes en el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) en Bogotá hospitalizados por geriatría.
Métodos. Se realizó un análisis descriptivo y posteriormente análisis bivariados y regresión logística multivariada tomando como variable dependiente el estado nutricional (0 normal y 1 riesgo y malnutrición según el puntaje del Mininutritional Asessment) y como independientes la edad, sexo, estado mental (normal, delirium, demencia) redes de apoyo social (buena, regular, mala), estado funcional (Barthel), tiempo estancia hospitalaria (TEH) y comorbilidades.
Resultados. Se encontraron 407 hombres (42,22%) y 557 mujeres (57,78%), con edad promedio de 85,29 (DE 8,86) años, Barthel promedio de 46,11 (DE 1,10). 119 (12,34%) presentaban un estado nutricional normal y 845 (87,66%) malnutrición. En el análisis bivariado se encontraron OR significativos para delirium (2,46), demencia (2,3), TEH (1,04) y comorbilidades (1,084).
Conclusiones. En los adultos mayores hospitalizados en el HUSI coincidente con la literatura se evidenció una alta prevalencia de malnutrición con asociación estadísticamente significativa con alteración del estado mental controlando por edad, sexo, funcionalidad y comorbilidades.
Idioma originalEspañol
Número de artículoGE-1
Páginas (desde-hasta)77-77
Número de páginas1
PublicaciónActa Médica Colombiana
Volumen41
N.º3
EstadoPublicada - 2016

Citar esto