Resumen
En el año 2006 se expidió en Colombia un nuevo régimen de insolvencia empresarial, el cual sólo entró a regir hacia mediados del año 2007. El mismo pretende recoger las experiencias y errores de los regímenes anteriores, para crear una normativa con vocación de permanencia. El autor nos presenta su visión sobre cuáles son los requisitos mínimos de cualquier régimen de insolvencia, las modificaciones introducidas por este nuevo régimen colombiano y los vacíos e inconsistencias estructurales presentados en el mismo, gracias a su participación en la comisión redactora del anteproyecto de ley que le dio origen, todo como un producto de investigación dentro del marco del proyecto Interpretación y Aplicación del Derecho Privado del Grupo de Investigación en Derecho Civil y Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Título traducido de la contribución | Structural voids and inconsistencies of new colombian insolvency law: Identification and proposals |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 197-218 |
Publicación | Vniversitas |
Volumen | 117 |
Estado | Publicada - 2008 |
Palabras clave
- Insolvencia
- derecho concursal
- procesos concursales
- principios del derecho concursal
- modificaciones
- vacíos
- inconsistencias