Resumen
Con la finalidad de hacer una aproximación hermenéutica a la realidad de las víc-timas del conflicto armado en Colombia, se ha realizado un análisis semántico de las bienaventuranzas de Mt 5, 3-10, específicamente los vv. 4 y 9. En un primer momento, se estudia el contexto literario del texto y se propone una estructura del mismo; posteriormente, se le efectúa una revisión semántica profundizando en los campos de los lexemas de los vv. 4 y 9. Por último, se propone presentar a las víctimas de Granada (Antioquia-Colombia) como bienaventuradas por ser “capaces de tristeza”, es decir, capaces de ser solidarios, y por ende, contribuir a la construcción de la paz.
Título traducido de la contribución | Victims of the colombian armed conflict in Granada, Antioquia in the light of a semantic analysis of Matthew 5, 4 and 5, 9 |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 103-131 |
Número de páginas | 29 |
Publicación | Perseitas |
Volumen | 5 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 ene. 2017 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Análisis semántico
- bienaventuranzas
- hermenéutica bíblica;
- pasivo teológico
- sermón de la montaña