Une histoire à enseigner? Tentative d’une déconstruction et reconstruction de l’histoire de la francophonie

Título traducido de la contribución: ¿Una historia para enseñar? Tentativa de una deconstrucción y reconstrucción de la historia de la francofonía

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El tema de la francofonía sigue siendo objeto de numerosos debates, preguntas y discusiones en diferentes campos: la geopolítica, la sociolingüística, la literatura, la enseñanza de lenguas, entre otros, situación que plantea dificultades al momento de enseñar su historia en áreas como la didáctica de lenguas y culturas o los estudios internacionales. En el presente artículo reflexivo, proponemos volver al tema de la francofonía desde un ejercicio de deconstrucción y reconstrucción crítica de su historia institucional a partir de textos, discursos y documentos oficiales. Este enfoque permite tener en cuenta, no solo su complejidad por sus vínculos ideológicos, políticos y económicos, vinculados a la configuración de una institución, sino también sus giros discursivos que entremezclan diversas realidades y posiciones sobre el tema. Para ello, adopto un enfoque genealógico y empleo la categoría de dispositivo (Foucault, 1994; Deleuze, 1989), herramientas que me permitirán (de)(re)construir la configuración de sentidos comunes sobre la historia de la francofonía, y, en consecuencia, apuntar a su enseñanza desde una perspectiva actualizada y crítica.
Título traducido de la contribución¿Una historia para enseñar? Tentativa de una deconstrucción y reconstrucción de la historia de la francofonía
Idioma originalFrancés
Páginas (desde-hasta)65-80
PublicaciónRevista Folios
N.º56
DOI
EstadoPublicada - 06 jul. 2022

Citar esto