Resumen
Las vocaciones por el estudio por programas de
ingeniería dentro de la población femenina en colegios de
secundaria siguen siendo muy inferiores con respecto al número
de estudiantes masculinos que optan por estas profesiones. Dentro
del grupo estudiantil de mujeres en ingeniería, se realizó una
actividad piloto en un colegio con estudiantes de grados noveno,
décimo y undécimo en el marco de la generación de un programa
que permita acercar a los programas de ingeniería a las mujeres
jóvenes en educación secundaria. Para ello se llevó a cabo panel
conformado por siete estudiantes femeninas de diferentes
programas de ingeniería y una docente, que tuvo como objetivo
compartir vivencias, experiencias personales y opiniones acerca de
qué es la ingeniería, problemáticas que se generan al tener bajas
vocaciones de mujeres y baja participación en los campos técnicos
y científicos, Así como también, desmitificar percepciones e
imaginarios acerca de mujeres cursando carreras de ingeniería. Se
presentan resultados cualitativos basados en encuesta realizada a
las asistentes de la actividad. Seguidamente se contrastó con la
percepción obtenida después de la actividad y el interés que se creó
en ellas por conocer más acerca de la ingeniería.
ingeniería dentro de la población femenina en colegios de
secundaria siguen siendo muy inferiores con respecto al número
de estudiantes masculinos que optan por estas profesiones. Dentro
del grupo estudiantil de mujeres en ingeniería, se realizó una
actividad piloto en un colegio con estudiantes de grados noveno,
décimo y undécimo en el marco de la generación de un programa
que permita acercar a los programas de ingeniería a las mujeres
jóvenes en educación secundaria. Para ello se llevó a cabo panel
conformado por siete estudiantes femeninas de diferentes
programas de ingeniería y una docente, que tuvo como objetivo
compartir vivencias, experiencias personales y opiniones acerca de
qué es la ingeniería, problemáticas que se generan al tener bajas
vocaciones de mujeres y baja participación en los campos técnicos
y científicos, Así como también, desmitificar percepciones e
imaginarios acerca de mujeres cursando carreras de ingeniería. Se
presentan resultados cualitativos basados en encuesta realizada a
las asistentes de la actividad. Seguidamente se contrastó con la
percepción obtenida después de la actividad y el interés que se creó
en ellas por conocer más acerca de la ingeniería.
Título traducido de la contribución | A participative and dynamic initiative led by female engineering students to inspire young girls to pursue engineering careers. |
---|---|
Idioma original | Español |
Título de la publicación alojada | 2022 SIILMI Cátedra Matilda, Memorias del Primer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería; |
Páginas | 56-58 |
Número de páginas | 3 |
Volumen | 1 |
ISBN (versión digital) | 2981-5339 |
Estado | Publicada - 01 jun. 2022 |