Resumen
El presente artículo estudia las formalizaciones culturales que adquiere la circulación de la narrativa de Jorge Luis Borges dentro de los procesos de transcodificación que agencia el decisivo avance de la comunicación global sobre áreas reservadas de la experiencia. Seguir los pasos de la literatura borgeana desde las revistas literarias en los inicios del siglo XX argentino, atravesando sus apropiaciones sobre la imaginería del cinematógrafo y el género detectivesco, hasta alcanzar sus reconversiones mediáticas en el borde del novecientos, permitirá tramar series significantes y, además, establecer algunas reflexiones sobre el orden de la literatura latinoamericana en tiempos de globalización cultural.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 43-61 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Iberoamericana. América Latina, España, Portugal |
Volumen | 6 |
N.º | 24 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 jun. 2006 |
Palabras clave
- Jorge Luis Borges
- Crítica Cultural
- Globalización
- América Latina
- Siglo XX