Tuberculosis extrapulmonar: un reto clínico vigente

Sandra Brigitte Amado Garzon, Sebastián Moreno-Mercado, Samuel Martínez-Vernaza, Javier Iván Lasso Apráez, Andrés Felipe Lasserna Estrada

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Los dos tipos de manifestación clínica de la tuberculosis (TB) son la
pulmonar y la extrapulmonar, de las cuales la primera es la más frecuente.
No obstante, si bien se ha logrado disminuir la prevalencia de la TB
en general, las cifras de TB extrapulmonar se mantienen estables; se
notificaron aproximadamente 1’050.000 casos nuevos en el mundo en
2018. Por lo general, se presenta por diseminación hematógena o linfática
del bacilo del complejo Mycobacterium tuberculosis a otros órganos. Los
sitios afectados más frecuentes son pleural, ganglionar, tubo digestivo y
osteoarticular. Otros menos habituales son el sistema nervioso central,
las vías genitourinarias, las vías aéreas superiores, el pericardio y la piel.
Las manifestaciones clínicas de la TB extrapulmonar son variables por su
naturaleza paucibacilar y constituye un verdadero reto para los clínicos.
La aproximación diagnóstica depende del sitio de afectación, la facilidad
de toma de la muestra, la sensibilidad de las pruebas y la distribución
de la micobacteria en el tejido. La enfermedad usualmente responde al
tratamiento estándar para TB y el tiempo ideal del régimen varía según
el sitio afectado. El propósito de esta revisión es describir la presentación
clínica y el proceso diagnóstico de la TB extrapulmonar.
Título traducido de la contribuciónExtrapulmonary Tuberculosis: A Current Clinical Challenge
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-14
Número de páginas14
PublicaciónUniversitas Medica
Volumen61
N.º4
DOI
EstadoPublicada - 31 mar. 2020

Palabras clave

  • tuberculosis
  • extrapulmonar
  • pleural
  • osteoarticular
  • pericárdica
  • urogenital
  • gastrointestinal

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Tuberculosis extrapulmonar: un reto clínico vigente'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto