TY - BOOK
T1 - Trayectorias y proyectos intelectuales : el pensamiento social en América Latina y Colombia
AU - Alvarado, Jonathan Beltran
AU - Celentano, Adrian
AU - Cristancho Rojas, Juan Sebastian
AU - Gomez, Facundo
AU - Delgado, Julian Gomez
AU - Jaramillo Jimenez, Jaime Eduardo
AU - Solano, Manuela Luengas
AU - Mora Granados, Diana Constanza
AU - Otavo, Jaime
AU - Peña, Laura
AU - Riveros Torres, Sylvia Juliana
AU - Vanegas Mahecha, Samuel
AU - Zapata Villamil, Maria Isabel
PY - 2020/1/1
Y1 - 2020/1/1
N2 - Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada e las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoamericanos, se fue configurando una manera de observar la realidad de una región que se ha debatido entre entenderse como una particularidad o asumir el destino de ser una simple variante del proceso de occidentalización. Para superar ese ir y venir, es necesario plantearse el problema de la emancipación cultural como parte del desarrollo cognitivo de los seres humanos a largo plazo. Lo que implica, entonces, es entender la especificidad histórica latinoamericana en términos de la apropiación del ser humano de sí mismo y de su entorno. Los trabajos aquí presentados proponen algunas pistas para avanzar en esa dirección.
AB - Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada e las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoamericanos, se fue configurando una manera de observar la realidad de una región que se ha debatido entre entenderse como una particularidad o asumir el destino de ser una simple variante del proceso de occidentalización. Para superar ese ir y venir, es necesario plantearse el problema de la emancipación cultural como parte del desarrollo cognitivo de los seres humanos a largo plazo. Lo que implica, entonces, es entender la especificidad histórica latinoamericana en términos de la apropiación del ser humano de sí mismo y de su entorno. Los trabajos aquí presentados proponen algunas pistas para avanzar en esa dirección.
UR - http://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587815795
UR - https://issuu.com/pujaveriana/docs/trayectorias_y_proyectos_intelectuales-sampler
M3 - Libro
SN - 9789587815788
BT - Trayectorias y proyectos intelectuales : el pensamiento social en América Latina y Colombia
PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana
ER -