Resumen
Los trastornos asociados con el consumo de alcohol abarcan un grupo heterogéneo de cuadros clínicos, cuyo impacto en salud pública los convierten en un tema de manejo prioritario. Entre estos se cuentan la intoxicación aguda, el abuso, la dependencia, la abstinencia, además de las encefalopatías relacionadas con el uso crónico. A pesar de que el tema fue abordado inicialmente desde un punto de vista moral, la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos subyacentes a estos trastornos, además de las implicaciones significativas en cuanto a la morbilidad y mortalidad a escala global, ha derivado en la medicalización de la atención. Los mecanismos asociados con el efecto nocivo son variados, e involucran procesos de toxicidad directa e indirecta, por medio de deficiencias nutricionales y complicaciones en múltiples sistemas. Estos efectos se dividen en agudos y tardíos; los primeros darán cuenta de los síntomas de la intoxicación, y los segundos, de la dependencia y la abstinencia. En la fase aguda, el alcohol actúa como un agonista del receptor GABA-A e inhibe la acción del glutamato. Con el consumo crónico, ambos sistemas sufren procesos de contrarregulación, lo que genera un desbalance entre las principales señales inhibitorias y excitatorias del sistema nervioso central.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Psiquiatría Clínica |
Subtítulo de la publicación alojada | Diagnóstico y tratamiento de niños, adolescentes y adultos |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Editorial Médica Panamericana |
Capítulo | 68 |
Páginas | 596 - 607 |
Número de páginas | 11 |
Edición | Cuarta edición |
ISBN (versión digital) | 9789588443775 |
ISBN (versión impresa) | 9789588443768 |
Estado | Publicada - 2018 |
Palabras clave
- Consumo de alcochol
- Salud pública
- Trastornos psiquiátricos
- Psiquiatría del adulto