Trastorno límite de la personalidad: actualización clínico-fenomenológica y terapéutica

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

El trastorno límite de la personalidad (TLP) representa un reto diagnóstico y terapéutico en los contextos clínicos. Existe una prevalencia variable del trastorno de acuerdo con los diferentes escenarios de observación y se encuentra en un 2% de la población general y en hasta un 15%-28% de los pacientes hospitalizados en unidades psiquiátricas. El trastorno límite de personalidad se caracteriza por cuatro grupos de síntomas: multi-impulsividad, inestabilidad del humor y problemas interpersonales, en asociación con alteraciones de la identidad y conductas suicidas ante situaciones generadoras de frustración. Las dificultades diagnósticas relacionadas con el abordaje de estos pacientes pueden conducir a manejos psicofarmacológicos no exitosos, por lo que la psicoterapia es el eje del tratamiento. En este artículo de revisión se abordan los aspectos históricos, clínico-fenomenológicos y psicoterapéuticos de esta entidad nosológica.
Título traducido de la contribuciónBorderline personality disorder: Clinical-phenomenological and therapeutic update
Idioma originalEspañol
PublicaciónRevista De Psicología Universidad De Antioquia
Volumen12
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 19 oct. 2021

Palabras clave

  • Trastorno limite de Personalidad
  • Psicoterapia
  • Fenomenología
  • suicidio
  • inestabilidad afectiva

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Trastorno límite de la personalidad: actualización clínico-fenomenológica y terapéutica'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto