Resumen
Tanto la ilegalidad, como la informalidad, han contribuido negativamente el adecuado desarrollo urbano de las ciudades, desencadenando procesos complejos que ha tratado de solucionar problemas que se han venido acumulando dada la falta de acción oportuna. En Colombia, las ciudades han sufrido cambios profundos, dados el acelerado crecimiento demográfico no planificado. Entendiendo la ciudad como un territorio definido espacialmente, es posible contrastar aspectos físicos y sociodemográficos, con el fin de resaltar los escenarios que puntualmente han descrito el desarrollo urbano.
Título traducido de la contribución | Urban transformations. Population growth and migration in Cali (Colombia) |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de artículo | 17 |
Páginas (desde-hasta) | 212-223 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Espacios |
Volumen | 41 |
N.º | 25 |
Estado | Publicada - 09 jul. 2020 |
Palabras clave
- migración
- espacio público
- población
- planificación
Huella
Profundice en los temas de investigación de 'Transformaciones urbanas. Crecimiento poblacional y migración en Cali (Colombia)'. En conjunto forman una huella única.Prensa/Medios de comunicación
-
El comercio informal: un organismo con vida propia
08/04/19
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación