Proyectos por año
Resumen
TranSER: experiencias de vida de mujeres en tránsitos de género en Colombia, permite adentrarnos a las vivencias de 139 mujeres de Cali, Calarcá, Armenia, Jamundí, Bogotá, Bucaramanga y Cartagena, a lo largo de sus vidas y de sus diferentes procesos de tránsitos de género. Este da cuenta de las diferentes dimensiones humanas que contribuyen a la vivencia de la sexualidad y la vida humana, como lo son la familia, la pareja, la ocupación,
la salud integral, lo sociocultural, la atención y el derecho a la salud.
TranSER: experiencias de vida de mujeres en tránsitos de género en Colombia, da cuenta de la complejidad del trabajo transdisciplinar y de las experiencias de vida trans. En él se encuentra contenida y representada la diversidad humana, disciplinar y experiencial que nos habita como equipo, creando un ecosistema de saberes: locales, populares y multidisciplinares de la psicología, la medicina, el trabajo social, la nutrición y dietética, el derecho, la sociología, la comunicación, los estudios políticos y de familia.
la salud integral, lo sociocultural, la atención y el derecho a la salud.
TranSER: experiencias de vida de mujeres en tránsitos de género en Colombia, da cuenta de la complejidad del trabajo transdisciplinar y de las experiencias de vida trans. En él se encuentra contenida y representada la diversidad humana, disciplinar y experiencial que nos habita como equipo, creando un ecosistema de saberes: locales, populares y multidisciplinares de la psicología, la medicina, el trabajo social, la nutrición y dietética, el derecho, la sociología, la comunicación, los estudios políticos y de familia.
Idioma original | Español |
---|---|
Lugar de publicación | Cali |
Editorial | Sello Editorial Javeriano |
Número de páginas | 524 |
ISBN (versión digital) | 978-628-7536-47-0 |
Estado | Publicada - 03 dic. 2021 |
Serie de la publicación
Nombre | Sello Editorial Javeriano |
---|
Palabras clave
- Tránsitos de género
- Salud
- Bienestar
- Género
- equidad de género
Proyectos
- 1 Terminado
-
Transer: programa para el fortalecimiento de la sexualidad plena, satisfactoria y saludable en mujeres transgénero de 5 ciudades de colombia
Hoyos Hernandez, P. A. (Investigador principal), Correa Sanchez, D. E. (Coinvestigador), Henao Rodriguez, D. P. (Coinvestigador), Lozada Paez, M. (Coinvestigador), Pelaez Lozano, M. D. S. (Coinvestigador), Soto Diaz, L. A. (Coinvestigador), Orbegozo, L. J. V. (Coinvestigador), Duarte Alarcon, C. (Asistente), Gil, M. N. (Asistente), Montaño, P. (Asistente) & Rivera Posso, R. M. (Asistente)
22/02/19 → 22/02/22
Proyecto: Investigación