The economic effects of geography: Colombia as a case study

Título traducido de la contribución: Los efectos económicos de la geografía: Colombia como caso de estudio

Juan Mendoza, Andrés Rosas

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

4 Citas (Scopus)

Resumen

This paper quantifies the economic impact of geographical features using Colombian data at the municipal level. We use the proportion of slave population in 1835 as an instrument of current institutions. We find that, controlling for institutional quality, geographical characteristics, such as the percentage of flat terrain, the proximity to the marketplace and the proximity to the main rivers are statistically-significant determinants of income per capita and have large economic effects.

Título traducido de la contribuciónLos efectos económicos de la geografía: Colombia como caso de estudio
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)117-149
Número de páginas33
PublicaciónDesarrollo y Sociedad
N.º70
DOI
EstadoPublicada - dic. 2012

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Los efectos económicos de la geografía: Colombia como caso de estudio'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto