Suicide in university students in Bogotá, Colombia, 2004-2014

Título traducido de la contribución: Suicidio en estudiantes universitarios en Bogotá, Colombia, 2004–2014

Saúl Franco-Agudelo, Martha Lucia Gutierrez Bonilla, Julián Camilo Sarmiento López, Decssy Cuspoca, Javier Tatis-Amaya, Alejandro Castillejo-Cuellar, Miguel Barrios-Acosta, Magnolia Del Pilar Ballesteros-Cabrera, Sara Zamora-Vázquez, Carlos I. Rodríguez-Melo

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

11 Citas (Scopus)

Resumen

Estudio cualitativo, exploratorio, descriptivo y retrospectivo en cinco universidades de Bogotá, Colombia, para conocer la magnitud, las principales características y significados y el impacto del suicidio de estudiantes universitarios. Se realizaron 66 entrevistas semiestructuradas a personal institucional. Se identificaron 45 casos de suicidio consumado en el período 2004 - 2014. El 69% de los casos fueron hombres y el 31% mujeres. El rango de edad estuvo entre 17 y 27 años; 62% entre 19 y 22 años. Las formas más frecuentes de cometer el suicidio fueron el ahorcamiento y el envenenamiento, seguidos del lanzamiento al vacío, el uso de armas de fuego y el consumo de sustancias psicoactivas. El 52% de los casos eligió el lugar de residencia para cometer el hecho; el 16% eligió el campus universitario. Áreas de conocimiento: el 44% pertenecía a ciencias sociales y humanas y el 22% a ingenierías. Motivos y procesos desencadenantes del suicidio identificados, el principal grupo se relaciona con lo familiar, en especial desintegración familiar, ruptura de relaciones de pareja e intolerancia a opciones sexuales diferentes. Los entrevistados expresaron diversos significados del suicidio, tanto positivos: acto de valor y ejercicio de la autonomía, como negativos: impotencia, desadaptación y derrota.
Título traducido de la contribuciónSuicidio en estudiantes universitarios en Bogotá, Colombia, 2004–2014
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)269-278
Número de páginas10
PublicaciónCiencia e Saude Coletiva
Volumen22
N.º1
DOI
EstadoPublicada - ene. 2017

Palabras clave

  • suicide
  • universities
  • qualitative research
  • Colombia

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Suicidio en estudiantes universitarios en Bogotá, Colombia, 2004–2014'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto