SR10 - Sound Object: Objeto instalativo sonoro en compañía del artista Alejandro Aristizabal

Producción: Productos de creación

Resumen

SR10 expone a través de una composición sonora y visual procesando datos económicos de los resultados de la implementación del modelo de renta básica garantizada en un grupo de 729 familias de bajos ingresos de áreas rurales de los estados de Iowa y Carolina del Norte, en un período de 3 años*. Además de los aspectos laborales implicados también el experimento analizó otros aspectos como la estabilidad familiar, las diversas formas de consumo y el rendimiento escolar de los niños y adolescentes. A través del uso de herramientas sonoras y visuales, SR10 refleja la colisión de la naturaleza y la tecnología, y cómo esta interrupción puede llevar a cabo nuevas formas de conceptualizar la sociedad.

La pieza busco extender la reflexión del impacto económico que tuvo tanto en zonas rurales como urbanas la introducción de aplicaciones que combinan tecnologías con sistemas que integran el uso de la inteligencia artificial. La resolución de problemas unidos a la automatización de ciertos procesos ha cambiado las reglas del juego para muchos trabajos anteriores en el dominio de manos humanas, la rapidez de estos cambios supone incertidumbre en los puestos de trabajo que se ofertarán en el futuro. Por lo tanto, se ha vuelto a poner sobre la mesa las complicaciones sobre la implementación del ingreso básico universal o UBI (ingreso básico universal) como un sistema que le permite a los ciudadanos tener sus necesidades básicas cubiertas, de manera que puedan concentrarse en vivir y no en sobrevivir.

* Institute for Research on Poverty, University of Wisconsin, y U.S. Department of Health, Education, and Welfare. «The Rural Income Maintenance Experiment», noviembre de 1976. https://www.irp.wisc.edu
Idioma originalEspañol
EstadoPublicada - 20 ene. 2020

Citar esto