Resumen
Introducción. La distribución espacial de Aedes aegypti es heterogénea, y la interacción entre criaderos positivos y potenciales en el intradomicilio y el extradomicilio es uno de los aspectos más difíciles de caracterizar en los programas de control vectorial.
Objetivo. Describir la relación espacial entre los criaderos potenciales y positivos de A. aegypti en el intradomicilio y en el extradomicilio en un sector de Cali, Colombia.
Materiales y métodos. Se hizo una encuesta entomológica con el objetivo de recolectar datos de los criaderos en el intradomicilio y el extradomicilio. El análisis exploratorio de los datos espaciales incluyó la localización, la tendencia espacial, la autocorrelación espacial local, la continuidad espacial y la correlación espacial de los criaderos positivos y potenciales según el hábitat.
Resultados. Se determinaron las tendencias espaciales. Mediante el análisis de autocorrelación espacial local se ubicaron los conglomerados de criaderos potenciales y positivos del extradomicilio. Se encontró una correlación positiva entre los criaderos potenciales y los positivos y una correlación negativa entre el intradomicilio y el extradomicilio.
Conclusiones. La relación espacial entre criaderos positivos y potenciales de A. aegypti en el intradomicilio y el extradomicilio es dinámica y muy sensible a las características de cada territorio, por lo que establecer su distribución en el espacio contribuye a la priorización de recursos y acciones en los programas de control vectorial.
Objetivo. Describir la relación espacial entre los criaderos potenciales y positivos de A. aegypti en el intradomicilio y en el extradomicilio en un sector de Cali, Colombia.
Materiales y métodos. Se hizo una encuesta entomológica con el objetivo de recolectar datos de los criaderos en el intradomicilio y el extradomicilio. El análisis exploratorio de los datos espaciales incluyó la localización, la tendencia espacial, la autocorrelación espacial local, la continuidad espacial y la correlación espacial de los criaderos positivos y potenciales según el hábitat.
Resultados. Se determinaron las tendencias espaciales. Mediante el análisis de autocorrelación espacial local se ubicaron los conglomerados de criaderos potenciales y positivos del extradomicilio. Se encontró una correlación positiva entre los criaderos potenciales y los positivos y una correlación negativa entre el intradomicilio y el extradomicilio.
Conclusiones. La relación espacial entre criaderos positivos y potenciales de A. aegypti en el intradomicilio y el extradomicilio es dinámica y muy sensible a las características de cada territorio, por lo que establecer su distribución en el espacio contribuye a la priorización de recursos y acciones en los programas de control vectorial.
Título traducido de la contribución | Distribución espacial de criaderos positivos y potenciales de Aedes aegypti |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Número de artículo | 37 |
Páginas (desde-hasta) | 59-66 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Biomedica |
Volumen | 37 |
DOI | |
Estado | Publicada - 29 mar. 2017 |
Palabras clave
- Aedes aegypti
- dengue
- Zika
- chikungunya
- análisis espacial