Resumen
Utilizar una herramienta de software libre significa que es posible ejecutar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar dicho software sin restricciones. Su utilización a nivel mundial aumenta cada día y el potencial de beneficio que representa para al sector educativo y de investigación es bastante considerable. Por un lado reduce de manera importante los costos para las instituciones académicas y por otro permite a los estudiantes fomentar su curiosidad científica fuera del aula. Con el ánimo de brindar a estudiantes, docentes e investigadores una referencia rápida sobre algunas herramientas que puedan apoyar su labor, se presenta este artículo de revisión el cual reúne un conjunto de cuarenta herramientas, veintinueve de software libre y once de recursos web. Las herramientas se encuentran clasificadas en las siguientes categorías: métodos numéricos, estadística, diagrama e imagen, captura y edición de señales acústicas, desarrollo de software, mapas conceptuales y gestión de proyectos, motores gráficos, electrónica, minería de datos, composición de documentos científicos, gestores bibliográficos, suites de oficina y recursos en línea. Esta última categoría reúne diferentes páginas web con cursos, video conferencias y diversos simuladores para ciencia e ingeniería.
Título traducido de la contribución | FREE SOFTWARE FOR ENGINEERING EDUCATION AND RESEARCH |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de artículo | 11 |
Páginas (desde-hasta) | 12 |
Número de páginas | 22 |
Publicación | Revista Educación en Ingeniería |
Volumen | 9 |
N.º | 18 |
Estado | Publicada - 16 dic. 2014 |
Publicado de forma externa | Sí |