Socioscientific argumentation and model- based reasoning: A study on mining exploitation in Colombia

Título traducido de la contribución: La argumentación sociocientífica y el razonamiento basado en modelos: Un estudio sobre la explotación minera en Colombia

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

4 Citas (Scopus)

Resumen

En el presente artículo se tiene como objetivos identificar los modelos mentales que representan una problemática sociocientífica específica para estudiantes colombianos en secundaria y analizar los esquemas argumentales que implementan para justificarlos. Utilizando un diseño mixto, cincuenta y dos participantes (52 personas, 31 mujeres y 21 hombres con edades entre los 15 y los 23 años de edad; en niveles escolares de secundaria y pregrado) analizaron la posibilidad de implementar un proyecto de explotación minera en una región bajo control administrativo de una comunidad indígena colombiana. Los análisis cualitativos dan cuenta de la presencia de 11 modelos para pensar la problemática sociocientífica propuesta y un rango limitado de esquemas argumentales (11); los análisis cuantitativos a través de ANOVAs dan cuenta de diferencias significativas para la media de argumentos por grado y modelo mental. Se discuten los resultados resaltando lo conveniente que resulta explorar el discurso argumental de estudiantes desde una perspectiva cognitiva y desarrollista con importantes implicaciones para el ámbito educativo.
Título traducido de la contribuciónLa argumentación sociocientífica y el razonamiento basado en modelos: Un estudio sobre la explotación minera en Colombia
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)1-12
Número de páginas12
PublicaciónUniversitas Psychologica
Volumen17
N.º5
DOI
EstadoPublicada - 05 dic. 2018

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La argumentación sociocientífica y el razonamiento basado en modelos: Un estudio sobre la explotación minera en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto