Sobre la vulnerabilidad y la invención de gramáticas morales para la comprensión de la vida en común: una reflexión sobre la categoría Habitancia

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

2 Descargas (Pure)

Resumen

El objetivo de este capítulo es analizar los desafíos de hacer inteligible la
vulnerabilidad por la vía de una gramática moral que acentué la intervención
que realizan las comunidades en favor de convivencias posibles y deseables. En
tal virtud, se plantea la tesis que indica que la vulnerabilidad corresponde a un
campo semántico que requiere de la invención de un lenguaje capaz de articular
los desafíos de la objetividad del materialismo económico y la subjetividad de los
dramas sociales inherentes a este estado de carencia.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaPaz En Aguablanca Aproximaciones en proceso sobre los esfuerzos comunitarios para una convivencia posible y deseable en el oriente de Cali
EditoresCarlos Andrés Tobar Tovar
EditorialSello Editorial Javeriano
Páginas139-166
Número de páginas27
ISBN (versión digital)978-628-7618-73-2
ISBN (versión impresa)978-628-7618-72-5
EstadoPublicada - 12 dic. 2023

Palabras clave

  • Paz
  • Aguablanca
  • Cali

Citar esto