TY - JOUR
T1 - Situación nutricional de niños, niñas y adolescentes de dos fundaciones de Ciudad Bolívar, Colombia, en 2022
AU - Alvarado-Romero, Herly Ruth
AU - Melo-Hurtado, Dora Stella
AU - Torres-Giraldo, Paola
AU - Córdoba, Diana Norella
AU - Méndez-Sisa, Viviana
AU - Rojas-Barrera, Daniela
AU - Ayala-Gutiérrez, Johan Sebastián
AU - Vargas-Castro, Juan David
PY - 2025/1/13
Y1 - 2025/1/13
N2 - Introducción: la malnutrición es un problema de salud pública que afecta la calidad de vida y salud de niños, niñas y adolescentes; por esta razón, los profesionales de salud deben buscar estrategias que permitan disminuir las secuelas de este problema. Objetivo: describir la situación nutricional de niños, niñas y adolescentes entre los 5 a 17 años, de dos fundaciones seleccionadas de la localidad de Ciudad Bolívar. Método: estudio descriptivo de corte transversal con una población de 62 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años, quienes asistieron a dos fundaciones de Ciudad Bolívar en el año 2022. Resultados: se tomaron por rangos de edades 5 a 8 años, 9 a 12 años y 13 a 17 años; se realizó la clasificación nutricional teniendo en cuenta las curvas de clasificación nutricional dadas por la Resolución 2465 del 2016 de Colombia. Conclusión: la malnutrición es un aspecto presente en la población de niños, niñas y adolescentes que requiere seguimiento, así como intervención interdisciplinaria e interinstitucional, ya que se evidencia que la intervención produce cambios positivos. Se requiere plantear programas para la prevención y promoción de una nutrición saludable y continuar con otros estudios que permitan identificar la relación entre los cambios y las variables existentes.
AB - Introducción: la malnutrición es un problema de salud pública que afecta la calidad de vida y salud de niños, niñas y adolescentes; por esta razón, los profesionales de salud deben buscar estrategias que permitan disminuir las secuelas de este problema. Objetivo: describir la situación nutricional de niños, niñas y adolescentes entre los 5 a 17 años, de dos fundaciones seleccionadas de la localidad de Ciudad Bolívar. Método: estudio descriptivo de corte transversal con una población de 62 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años, quienes asistieron a dos fundaciones de Ciudad Bolívar en el año 2022. Resultados: se tomaron por rangos de edades 5 a 8 años, 9 a 12 años y 13 a 17 años; se realizó la clasificación nutricional teniendo en cuenta las curvas de clasificación nutricional dadas por la Resolución 2465 del 2016 de Colombia. Conclusión: la malnutrición es un aspecto presente en la población de niños, niñas y adolescentes que requiere seguimiento, así como intervención interdisciplinaria e interinstitucional, ya que se evidencia que la intervención produce cambios positivos. Se requiere plantear programas para la prevención y promoción de una nutrición saludable y continuar con otros estudios que permitan identificar la relación entre los cambios y las variables existentes.
UR - http://dx.doi.org/10.18270/rce.4574
U2 - 10.18270/rce.4574
DO - 10.18270/rce.4574
M3 - Artículo
SN - 2346-2000
VL - 23
JO - Revista Colombiana Enfermería
JF - Revista Colombiana Enfermería
IS - 1
ER -