Si los oídos de Humboldt y Bonpland hablaran

Yomayra Puentes Rivera (Coautor), Juan David Amaya Espinel, Pedro Raul Vizcaya Guarin (Coautor), Martin Alejandro Bermudez Urdaneta (Coautor), Camila Parra-Guevara (Coautor), Sol Camacho-Schelenker (Coautor)

Producción: Productos de creación

Resumen

Este proyecto de investigación-creación utilizó el sonido como vehículo principal de expresión y buscó re-visitar tres lugares recorridos en los Andes orientales colombianos por Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland a principios del siglo XIX.
Pretendió poder caracterizar, recrear y comparar temporalmente estos lugares desde sus paisajes sonoros. El objetivo central fue aproximarse de manera interdisciplinar (arte, ciencia e ingeniería) a la lectura actual de estos paisajes, desde una perspectiva que permita entender los cambios ocurridos recreados a través del espectro sonoro. Su enfoque interdisciplinar es también un memorial sonoro al legado de Humboldt.
Idioma originalEspañol
EstadoPublicada - 17 dic. 2022

Citar esto