Semiótica, la pasión del conocimiento. Interpretación e interacciones de la cultura: Dioselina Tibaná y la cocina política

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El documento aquí expuesto está inspirado por diversas voces y construido por varias manos. Así que sus páginas transitan entre la polisemia y la polifonía, que emergen con la lectura de las interpretaciones semióticas que aquí se encuentran. Cada uno de los artículos, seleccionados por un grupo de especialistas que colaboraron de manera generosa con esta actualización, recoge la experiencia y el conocimiento de los autores que trabajan en esta disciplina; a la vez, constituye un aporte sólido y valioso para quienes están interesados en conocer los avances alcanzados por la semiótica en Colombia, un país donde la Asociación de Estudios en Semiótica se esfuerza de manera permanente por la consolidación de estos estudios.Un libro consiste en un arca que atesora conocimiento y sensibilidad; en síntesis, cualidades humanas que emergen y entran en contacto al leer las páginas que aquí se ofrecen; de manera que, los lectores tienen la oportunidad de descubrir el potencial y las posibilidades de la semiótica, en estudios e investigación, desde los cuales se prioriza el análisis de los productos de la imaginación de la creatividad humanas.Uno de los méritos de la presente selección se debe a que los ensayos compilados están elaborados con la pasión necesaria, requerida para hacer parte de esta disciplina que se ocupa de la descripción y el análisis de los fenómenos de la comunicación, del conocimiento, el lenguaje y la cultura. En el ámbito de la imagen, los estudios de semiótica resultan significativos. Así, se fortalecen las perspectivas sobre la conformación de los mensajes o respecto del papel de sus intérpretes en la vida social y la cultura. Entonces, la semiótica reflexiona sobre la intersubjetividad y capacidades del hombre; tal vez debido a ello, requiere de compromiso, sensibilidad, punto de vista, observación detallada, creatividad, imaginación, fundamentación, interactividad y curiosidad. La evaluación que se ha hecho confirma que la semiótica, sobre todo, se trata de un compromiso riguroso con la investigación y el conocimiento, como lo demostraron en su momento Ch S. Peirce, U. Eco y R. Barthes.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaSemiótica, la pasión del conocimiento. Interpretraciones e interacciones de la cultura
Subtítulo de la publicación alojadaDioselina Tibaná y la cocina política
EditorialCorporación Universitaria Minuto de Dios
Páginas63-74
Número de páginas11
ISBN (versión impresa)978-958-763-190-6
EstadoPublicada - 2017

Palabras clave

  • semiótica discursiva
  • humor político

Citar esto